REDES

jueves, 29 de agosto de 2024

LA ESPIRITUALIDAD

La espiritualidad es un concepto amplio que da cabida a muchas perspectivas. En general, incluye un sentido de conexión con algo más grande que nosotros mismos y, por lo general, implica una búsqueda de sentido de la vida.

Como tal, es una experiencia humana universal, algo que nos afecta a todos por igual e independientemente del nivel social o económico. Las personas pueden describir una experiencia espiritual como sagrada o trascendente o simplemente como un profundo sentido de vitalidad e interconexión con algo que está más allá.

Algunas personas pueden descubrir que su vida espiritual está intrínsecamente vinculada a su asociación con una iglesia, un templo, una mezquita o una sinagoga. Otras pueden rezar o encontrar consuelo en una relación personal con Dios o un poder superior al que no pueden o prefieren no poner nombre. Y otras buscan sentido a través de sus conexiones con la naturaleza o el arte. Al igual que su sentido de propósito, su definición personal de espiritualidad puede cambiar a lo largo de su vida, adaptándose a sus propias experiencias y relaciones.

Para muchas personas, la espiritualidad está conectada con grandes preguntas sobre la vida y la identidad como por ejemplo:

¿Soy una buena persona?

¿Cuál es el significado de mi sufrimiento?

¿Cuál es mi conexión con el mundo que me rodea?

¿Las cosas suceden por alguna razón?

¿Cómo puedo vivir mi vida de la mejor manera posible?

Algunos "expertos" sostienen que la espiritualidad es el aspecto de la humanidad que se refiere a la forma en que los individuos buscan y expresan el significado y el propósito, y la forma en que experimentan su conexión con el momento, con uno mismo, con los demás, con la naturaleza y con lo significativo o sagrado.

Otros indican que espiritualidad significa cualquier experiencia que se cree que pone al experimentador en contacto con lo divino o, en otras palabras, no cualquier experiencia que se sienta significativa.

Incluso algunas enfermeras afirman que la dimensión espiritual intenta estar en armonía con el universo, se esfuerza por encontrar respuestas sobre el infinito, y se enfoca cuando la persona enfrenta estrés emocional, enfermedad física o muerte.

Relación entre religión y espiritualidad

Si bien la espiritualidad puede incorporar elementos de la religión, generalmente es un concepto más amplio. La religión y la espiritualidad no son lo mismo ni son completamente distintas entre sí. La mejor manera de entender esto es pensar en dos círculos superpuestos como el que sigue:


En la espiritualidad, la pregunta es: ¿dónde encuentro personalmente significado, conexión y valor?

En la religión, la pregunta es: ¿qué es verdadero y correcto?

Donde los círculos se superponen es en la experiencia individual, que afecta la forma en la que pensamos, sentimos y nos comportamos.

Espiritualidad versus salud emocional

Veréis que muchas de las prácticas recomendadas para cultivar la espiritualidad son similares a las recomendadas para mejorar el bienestar emocional. Esto se debe a que existe una conexión entre las dos: el bienestar emocional y el espiritual se influyen entre sí y se superponen, al igual que todos los aspectos del bienestar.

La espiritualidad consiste en buscar una conexión significativa con algo más grande que uno mismo, lo que puede dar como resultado emociones positivas, como paz, asombro, satisfacción, gratitud y aceptación.

La salud emocional consiste en cultivar un estado mental positivo, que puede ampliar nuestra perspectiva para reconocer e incorporar una conexión con algo más grande que uno mismo.

Así, las emociones y la espiritualidad son cosas distintas, pero están vinculadas y profundamente integradas entre sí.

Permitidme una última reflexión. No es necesario saber exactamente qué está pasando ni hacia dónde va todo. Lo que se necesita es reconocer las posibilidades y los desafíos que ofrece el momento presente y aceptarlos con valentía, fe y esperanza.


4 comentarios:

  1. Hola guapa!, me gusta mucho este ejemplo y yo siento que es importante la unión de la espiritualidad y la religión y que las dos pueden aportar mucho a una persona. Con el pasar de los años siento que la gente debido al aumento de las redes sociales se ha vuelto mas superficial, no se puede hablar mucho de lo que le pasa emocionalmente y tampoco te quieren escuchar y aunque es verdad… un psicólogo puede ayudar… pues en mi pais una sesión con uno esta muy caro y de todas maneras una amistad sincera es de gran apoyo en todo caso, asi que sin también buena economía y un recuperandome de salud decidí entrar hace unos meses a la religión cristiana ( a la que yo voy porque hay varias agrupaciones cristianas en mi país…no hablo de todos) pero veo que justifican mucho el sufrimiento y que sin sufrir no llevas una vida igual a la de Jesus, que siempre hay pruebas y que el dolor nos hace más fuertes, si! yo creo que en la vida hay pruebas pero porque no pensar mas en que nos puede ir bonito, sin pensar que ya lo malo viene o tiene que venir pero…de verdad que si! he conocido a gente muy buena alli pero siento que totalmente no es del todo mi lugar y si bien me agrada mucho tener amistades pues no comparto totalmente esa idea de vocación de sufrimiento, asi que lo tomo como una etapa de aprendizaje y seguir viendo lo que aun veo que me falta mejorar en mi vida. A mi las meditaciones me han ayudado obtener claridad en mis pensamientos y lo que me aporta la religión cristiana es tener mas fe. Me ha gustado mucho la intersección de la imagen, muy bonito aporte. Un besito.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos dias y muchas gracias por tu comentario. Si bien es cierto que la religion en algunas ocasiones y para algunas personas puede ser un peldaño mas en su escalera evolutiva, yo te aconsejaria que te alejaras de ellas, de cualquiera de ellas porque no son el camino. Si realmente quieres avanzar y sobre todo comprender el significado de la vida y cambiarla para ti, debes leer a Neville Goddard. Aqui no puedo dejarte un enlace porque no lo podrias utilizar pero sí puedo darte las directrices necesarias para que encuentres eso que buscas. El pasado dia 3 de febrero de este año publiqué un articulo sobre este gran maestro, al final del mismo se encuentra un enlace a sus enseñanzas. Aconsejo comenzar por el libro que compila a nivel general pero muy bien detallado Enseñanzas completas de Neville Goddard. Solo leyendo este seras capaz de comprender, luego puedes profundizar leyendo el resto, por supuesto. Cualquier duda ya sabes donde estoy. Recibe un cariñoso abrazo de mi parte.

      Eliminar
  2. Buenos días Noor, si!, sucede que en un momento de mi vida siempre quise sentirme parte de un grupo, por ser siempre una persona muy sensible e intentar llevar una vida mas espiritual pues no me sentía bien en ningún grupo e intente entrar alli pero como que no pienso igual del todo y me termine dando cuenta que debo darme tiempo para mirar mas adentro y necesito una etapa de introspección para mejorar mi mundo interior. Si! me va ayudar empezar por las enseñanzas de Neville en el post del mes pasado que escribiste. Cualquier duda que tengo te pregunto. Un abrazo también para ti. Besitos :).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos dias querida. No tengo ninguna duda que el sr Goddard va a ayudarte mucho cuando consigas asimilar su enseñanza. A mi me encanta porque es realmente la única que existe, ya que muestra lo mismo que E.Tolle pero de manera mucho mas sencilla y entendible para todo el mundo. Mi último consejo es que este libro con el que te recomiendo comenzar lo tengas como libro de lectura casi diaria porque va a ayudarte en los momentos mas complicados. Ya me contarás. Cuidate mucho. Con cariño, Noor.

      Eliminar

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: ESTE BLOG NO PROPORCIONA CONSEJOS MÉDICOS

La información que incluye este blog, tanto texto como imágenes, tiene solo fines informativos. Ningún material contenido en este sitio pretende ser sustituto del consejo, diagnóstico o tratamiento médico convencional.